Información relativa a las próximas ELECCIONES A CONSEJO ESCOLAR :
José Luis Tricio, director del IES Capellanía, y en atención a la resolución del 24 de septiembre de 2021, en el que se estable el calendario para el desarrollo del proceso electoral en los Consejos Escolares, les indico el calendario del proceso.
CALENDARIO
FECHAS | ACTUACIONES |
Del 4 y 8 de octubre de 2021 (ambos inclusive). | Constitución de la Junta electoral. |
Del 4 y 8 de octubre de 2021 (ambos inclusive). | Publicación provisional de los Censos electorales. |
Del 11 al 13 de octubre de 2021 | Reclamaciones a los Censos. |
14 de octubre de 2021 | Publicación definitiva de los censos. |
Del 15 al 28 de octubre de 2021 | Plazo para la presentación de candidaturas. |
29 de octubre de 2021 | Publicación provisional de las candidaturas. |
3 de noviembre de 2021 | Lista definitiva de las candidaturas. |
Del 4 al 12 de noviembre de 2021 (ambos inclusive). | Campaña electoral. |
Con anterioridad al 9 de noviembre de 2021 | Confección de las papeletas. |
16 de noviembre de 2021 | VOTACIÓN PROFESORADO Y PAS. |
17 de noviembre de 2021 | VOTACIÓN PADRES, MADRES Y TUTORES LEGALES. |
18 de noviembre de 2021 | VOTACIÓN ALUMNADO. |
Antes del 17 de diciembre de 2021 | CONSTITUCIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR |
VOTO POR CORREO, tal como se recoge en la citada resolución, debe procederse como sigue:
- De conformidad con el artículo 11 de la Orden de 7 de octubre de 2010, las madres, los padres y las personas que ejerzan la tutela legal del alumnado podrán participar en la votación enviando su voto a la correspondiente Mesa electoral del centro por correo certificado o entregándolo a la persona titular de la Dirección del mismo antes de la realización del escrutinio. A tal efecto, la Junta Electoral de cada centro informará oportunamente a los mismos, para lo que les remitirá la papeleta de voto y las instrucciones correspondientes, que incluirán el número máximo de personas candidatas que pueden ser
- Para garantizar el secreto del voto, la identidad de la persona votante y evitar posibles duplicidades se utilizará el sistema de doble sobre. El sobre exterior se dirigirá por correo certificado a la Mesa electoral de madres, padres y representantes legales del alumnado, o bien, se entregará durante los cinco días hábiles anteriores al de la votación a la persona titular de la Dirección del centro que lo custodiará hasta su entrega a dicha Mesa electoral. El sobre contendrá firma manuscrita y coincidente con la que aparece en el documento de identificación que aporte, fotocopia del DNI o de otro documento acreditativo equivalente, y un segundo sobre en blanco y cerrado en cuyo interior se habrá incluido la papeleta de voto.
- En el caso de que el sobre al que se refiere el párrafo anterior sea entregado a la persona titular de la Dirección del centro, esta expedirá un documento con un recibí como justificante de la entrega y elaborará una relación detallada con el nombre y apellidos de las personas votantes que será entregada a la Mesa electoral, junto con todos los sobres antes del escrutinio.
- La Mesa electoral comprobará que las personas votantes que utilicen la modalidad de voto no presencial, están incluidas en el censo electoral. Los votos recibidos una vez finalizado el escrutinio no serán tenidos en cuenta.
REPRESENTACIÓN AMPA.
Una vez constituida la Junta Electoral, esta solicitará a la asociación de madres y padres del alumnado, legalmente constituida, con mayor número de personas asociadas del centro, la designación de su representante en el Consejo Escolar. La asociación de madres y padres deberá comunicarlo a la Junta Electoral dentro del plazo de admisión de candidaturas.
En caso de que la asociación de madres y padres no designe a su representante en este plazo, las personas representantes del sector de padres y madres del alumnado serán elegidas todas por votación, no pudiéndose llevar a cabo dicha designación hasta el siguiente proceso electoral. Es requisito indispensable para la asociación de madres y padres estar inscrita en el Censo de Entidades Colaboradoras de la Enseñanza, lo que certificará, ante la Junta Electoral, mediante copia de la resolución de inscripción en dicho Censo.
PARTICIPACIÓN.
Animarles a participar tanto como candidatos como en el derecho de emitir su voto el día 17 de noviembre.
El Consejo Escolar, es el órgano rector del centro, en el que se toman decisiones relevantes, desde aspectos organizativos, propuestas económicas, valoración y elección del director/a…etc.